EL MÉTODO NAMBUDRIPAD DE ELIMINACIÓN DE ALERGIAS (NAET)
¿Qué es
NAET?
NAET son las
siglas en inglés de “Nambudripad Allergy Elimination Technique”, técnica
desarrollada por la Dra. Devi Nambudripad, quen, en 1983, descubrió que la
reacción alérgica podía evitarse mediante un proceso de desensibilización del cuerpo en la presencia
de diferentes sustancias que previamente habían sido dañinas para éste.
Según la Dra.
Nambudripad, muchos de los diferentes síntomas o signos físicos y emocionales
que experimentamos, corresponde a reacciones alérgicas, de intolerancia o
hipersensibilidad, lo que significa que nuestro organismo no tolera ciertas
sustancias. NAET genera tolerancia a esa sustancia, ya sea alimento, ambiental,
etc. Por lo tanto, dejará de tener estos síntomas una vez hecha la terapia.
NAET define alergia de forma distinta a la definición de
medicina tradicional. En ella la alergia es una reacción del organismo,
mediante el sistema inmune, ante el contacto con algunas sustancias llamados
alérgenos (mariscos, chocolate, etc). Cuando eso sucede, el sistema inmune lo
primero que hace, es ver si el alérgeno es inofensivo o dañino. Si decide que
se trata de algo dañino para el cuerpo, procede a intentar eliminarlo o a
encapsularlo para aislarlo. Este es un proceso muy complejo, que está muy
resumido en este párrafo. Lo usual es que las sustancias que generan estas
reacciones, no sean normalmente consideradas como peligrosas, y por lo general,
la respuesta alérgica es tan exagerada, que termina siendo mucho más dañina que
el mismo alérgeno.
En cambio, para NAET,
una alergia es una reacción del organismo ante un alérgeno, pero a nivel
energético, no en términos esotéricos o espirituales, más bien respecto de la
energía que constantemente recorre el cuerpo. NAET considera que el cuerpo
tiene verdaderos ríos de energía que lo recorren, y que cuando uno de ellos se
ve afectado, finalmente todos ellos se afectan. Nuestra energía propia
interactua de buena o mala forma con la energía de todo lo que nos rodea, y la
alergia se manifiesta con las sustancias cuya energía interactúa mal con la
nuestra, cuando eso sucede, se producen bloqueos en nuestros ríos de energía.
Esto nos puede afectar a nivel físico, químico o emocional, sea cual sea la
forma de contacto con la sustancia.
¿Cómo
saber si una persona tiene alergia?
Según la medicina tradicional, los síntomas típicos de
alergia son: piel irritada, seca, inflamada o enrojecida; estornudos o moco
nasal abundante, inflamación intestinal. En casos más graves: dificultad para
respirar, inflamación en las vías respiratorias, desmayos, o incluso paro
cardíaco.
A diferencia de NAET, que considera cualquier molestia
física, mental o emocional como síntoma de alergia. La método de diagnostico es
el método de prueba de la respuesta muscular (MRT, por sus siglas en inglés).
Llamamos alérgeno a cualquier sustancia que provoque una reacción adversa en el
organismo.
¿En qué
consiste un tratamiento con NAET?
Luego de lo habitual, recabar datos, realizar ficha
clínica, etc. Se evalúa las posibles alergias del paciente.
Cuando el terapeuta, mediante algo llamado test de fuerza
muscular, detecta que este es alérgico a alguna sustancia, estimula algunos
puntos en su espalda, manos, brazos, pies y piernas, mientras el paciente
sostiene el alérgeno en su mano. Estos puntos corresponden a los que se
utilizan en la acupuntura. Con eso se logra estabilizar el campo energético del
paciente. Luego de esto, el paciente permanece 20 minutos descansando en
contacto con el alergeno. Luego, el terapeuta vuelve a testear presencia de
alergia, si el tratamiento fue efectivo, debería reflejarse en el test de
fuerza muscular. Por último, el terapeuta indicará al paciente que debe
permanecer sin contacto con el alergeno por un periodo de tiempo, generalmente
de 25 horas, aunque en ocasiones hacen falta 30 o hasta 35 horas. Este periodo sin contacto con el alergeno es
muy importante para que el tratamiento con NAET funcione. De hecho, el mayor
porcentaje de fallas del tratamiento se deben a que el paciente no respeta estas
25 horas, durante las cuales debe evitarse tanto comer como tocar o acercarse a
la sustancia (a unos 2 metros en promedio, a veces más).
Una vez pasadas 25 horas, el paciente debe acudir a
consulta para que el terapeuta evalúe si el tratamiento
fue efectivo. A veces es necesario repetir el tratamiento, pero lo más
frecuente es que la alergia se haya superado. Entonces el paciente podrá entrar
en contacto con el alergeno sin sufrir los síntomas habituales.
En
caso de que el paciente sea un bebe, preescolar, persona con algun grado de
discapacidad, paciente con Dolores articulares o musculares intensos, personas
de tercera edad, embarazadas en el tercer trimestre o de embarazo de riesgo, el
tratamiento se realizará a través de un sustituto en presencia del paciente.
¿Qué
puedo esperar de un tratamiento con NAET?
NAET tiene un índice de curación mayor al 80% con sus
pacientes en todo tipo de padecimientos. Aun no existen estudios científicos
controlados al respecto, se puede decir que los resultados son muy buenos. El
método no es invasivo, y los únicos efectos indeseables suceden en las crisis
de eliminación durante el periodo de 25 horas posteriores. En estas se pueden
presentar los síntomas habituales, las que luego desaparecen sin provocar daño
alguno.
Habitualmente, los demás tratamientos para alergias,
involucran evitar el alérgeno o medicarnos para aletargar al sistema inmune y
evitar reacciones; NAET te da la
posibilidad de entrar en contacto con el alérgenos sin volver a tener
reacciones desagradables ni arriesgar la salud.
¿QUÉ PUEDE TRATARSE CON NAET?
1.-
Intolerancias/Sensibilidades
2.-
Alergias no mediadas por IgE
3.-
Alergias mediadas por IgE
4.-
Desequilibrios de la memoria celular, también conocidos como emociones
perturbadas, que afectan a la salud.
ÁREAS EN QUE PUEDEN SER
ATENDIDAS CON NAET:
-
Enfermedades inflamatorias e infecciosas de
oídos, nariz, garganta
-
Desequilibrios de la memoria celular
-
Trastornos gastrointestinales
-
Enfermedades genitourinarias
-
Trastornos glandulares
-
Trastornos del sistema inmunológico
-
Problemas de articulaciones
-
Trastornos de metabolismo
-
Trastornos musculo-esqueléticos
-
Trastornos del sistema nervioso
-
Trastornos respiratorios
-
Enfermedades de la piel
-
Trastornos vasculares
IMPORTANTE:
NAET puede ayudar en caso de
existir reacciones con IgE elevado o de anafilaxia, pero debes asegurarte de
que tu terapeuta esté capacitado en ello, consúltalo.
Si quienes mayor información deja tu comentario en esta entrada.
Si quienes mayor información deja tu comentario en esta entrada.
Para informaciones directo escribir a naet.copiapo@gmail.com
ResponderEliminarBuenas noches, el tratamiento también se puede realizar en niños de un año l o menos?
ResponderEliminar